Imaginemos que la policía necesita identificar a una persona a partir de un rostro grabado con una cámara de seguridad. Ese rostro podría estar conformado por muy pocos pixeles y estar distorsionado por la misma compresión del formato. ¿Se podría deducir que hay detrás de esos pocos pixeles de información? sin dudas esto parece algo mágico.
La Inteligencia Artificial
Se esta trabajando en este sentido ayudados de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático llamado «Super Resolución de Rostros», buscando reconstruir caras distorsionadas o de baja resolución. Investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea han alimentando al sistema con millones de ejemplos de como se ven rostros humanos en baja y alta calidad. El resultado es que el sistema luego puede generar aproximaciones bastante sorprendentes cuando se le presenta un nuevo rostro en calidad baja.
La forma de generar información de la nada es comenzar con suposiciones razonables sobre lo que está viendo y utilizar la información que tiene sobre las características faciales en general para predecir estas características faciales en particular. El resultado es bastante sorprendente y sería mucho más fácil identificar a una persona a partir de las imágenes generadas por la IA que a partir de las imágenes inicialmente pixeladas.
También es posible que se puedan generar rostros que no existen a partir de toda la información que el sistema ha acumulado como se puede ver en la web https://thispersondoesnotexist.com . Se puede recargar para volver a generar un nuevo rostro basado en millones de caras de alguien que en realidad nunca existió.
Otra aplicación sorprendente de la Inteligencia Artificial puede ser combinar múltiples imágenes de manera coherente. El modelo genera dos imágenes A y B y luego las combina tomando características de bajo nivel de A y el resto de las características de B.
En las imágenes siguientes podemos ver rostros generados por la IA arriba y a la izquierda y el resultado de la combinación de ambas imágenes tomando diferentes aspectos sin la supervisión humana.
La empresa Adobe en su Photoshop y Premiere está utilizando herramientas que mediante la inteligencia artificial ayudan a hacer mejores selecciones de objetos. Otras empresas como Topaz están trabajando en formas de aumentar la resolución de fotos «creando» lo que no está en la foto de manera inteligente. En esta web se puede subir una foto antigua y deteriorada y devuelve una versión mejorada y a color. Es un proyecto que comenzó para colorear y restaurar viejas fotos de militares en Rusia.
En resumen
Esto avances están en pleno desarrollo y no existían o ni se pensaba en ellos hace pocos años. Recién en 2014 comenzó la tarea de utilizar técnicas modernas de aprendizaje automático para que las IA generen rostros. Esto nos plantea la incógnita sobre que futuros avances se avecinan en este aspecto y también para que fines serán usados.