Muchas veces puede suceder que borramos por accidente algunas fotos o archivos de nuestra computadora o tarjeta de memoria. Existen posibilidades de recuperar fotos borradas o cualquier otro tipo de archivos siempre y cuando esos sectores donde se encontraban no fueron usados para re-escribir nueva información.
Importante: ¡No usar esa memoria! ¿Porqué?
Los archivos se van escribiendo en diferentes partes en los dispositivos de almacenamiento. La información binaria del archivo se escribe en distintas partes y en distintos lugares. Esto parece complicado, pero la computadora no tiene problemas para leer, unir y reconstruir dicho archivo.
Cuando los borramos no desaparecen esos datos por completo, simplemente cambia un valor que indica si sirve o no, osea si esos espacios pueden ser reutilizados. De esta forma, cuando se escribe un nuevo archivo se utilizan esos sectores que ese archivo utilizaba. Esto es mucho más rápido para la computadora que tener que borrar toda la información.
Como vemos el archivo permanece en el dispositivo y con cambiar este valor el mismo puede volver a aparecer.
Por este motivo es importante que no se use el dispositivo de memoria luego del borrado accidental, para que estos espacios no sean reemplazados con nueva información lo que hará imposible recuperar el archivo original (o recuperemos partes del mismo).
Software
Uno de los softwares más utilizados para la recuperación de archivos es Recuva y se puede descargar desde el link de su creador: http://www.piriform.com/recuva
Es muy simple de utilizar y muy intuitivo. Dejamos un video que muestra el proceso de instalación y recuperación.
Como dato adicional, si queremos que se borren definitivamente los archivos de una memoria lo mejor será formatearla. En ese caso se modifica toda la información contenida.
También Disk Drill (la versión gratuita solo nos permitirá recuperar hasta 100 MB de datos, pero puede ser más afectivo en algunas situaciones) https://www.cleverfiles.com/es/free-data-recovery.html
o PhotoRecovery Professional https://www.lc-tech.com/pc/photorecovery2/
Otra opción
https://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Download