Autores: Frank W. Ockenfels III

Frank W. Ockenfels 3 es uno de los fotógrafos de retratos más solicitados de Estados Unidos. Sus retratos de personalidades tan diversas como Drew Barrymore, Jerry Seinfeld, Hilary Clinton, Kurt Cobain, Tom Waits, Spike Lee y Martin Scorcese han aparecido en las principales revistas de todo el mundo.

Frank W. Ockenfels es un fotógrafo conocido por sus retratos, el estilo collage y la utilización de diarios en su trabajo. Su inspiración proviene de artistas como Francis Bacon y Robert Frank, cuyo uso de collages y Polaroids lo llevaron a buscar algo diferente en su propia fotografía. Comenzó a experimentar con una cámara Super D Graflex que le proporcionó un amigo y comenzó a tomar notas e imágenes que se convirtieron en sus diarios.

Frank comenzó su carrera fotográfica disparando una variedad de temas a solicitud de sus clientes. Sin embargo, conscientemente se aseguraba de crear imágenes que fueran opuestas a las expectativas. Quería explorar su propia voz y desarrollar un estilo distintivo. Encontrar su identidad como fotógrafo fue un desafío, pero finalmente descubrió que no necesitaba seguir las tendencias populares y decidió tomar un camino diferente.

El fotógrafo menciona que muchos profesionales de renombre carecen de una voz propia, ya que intentan imitar a otros y seguir las convenciones establecidas. En cambio, Frank decidió ser auténtico consigo mismo y seguir su intuición creativa. Aunque esto significó tomar riesgos y enfrentar críticas, se sintió más feliz al hacerlo y comenzó a trabajar en proyectos que realmente le interesaban.

Inspiraciones

Ockenfels busca la luz y la energía que encontraba en las pinturas, algo que sentía que faltaba en la fotografía. Comenzó a explorar exposiciones de pintura y se sintió atraído por la forma en que los pintores manipulaban la luz para guiar la atención del espectador. Aunque no podía lograr exactamente lo mismo en sus fotografías, decidió integrar elementos de pintura en sus diarios mediante el uso de tinta, cinta y recortes.

Su interés en la dirección y la narración visual lo llevó a incursionar en la dirección de videos musicales y comerciales. Utilizó sus diarios como base para crear piezas audiovisuales, contando historias y experimentando con la edición rápida. Su enfoque único llamó la atención de la industria de la música y el cine, y comenzó a dirigir numerosos videos musicales y comerciales.

Trabajos

El trabajo de Ockenfels se ve con frecuencia en Rolling Stone, Time, Entertainment Weekly, Us, Premiere, Esquire, New York Magazine y Spin. Su trabajo (incluyendo colaboraciones con el artista Robert Longo) ha aparecido en galerías y museos de Nueva York, Los Ángeles y Berlín.

Sus imágenes también aparecen en muchas publicaciones galardonadas, incluyendo American Photography 9, S.P.D. 25th Anniversary Annual, Creative 21 y la 72ª edición del Art Direction Annual. Frank también ha filmado portadas de álbumes para David Bowie, REM, Queen Latifah, Shawn Colvin, Willie Nelson, Jackson Browne, Robbie Robertson, Melissa Etheridge y Don Henley, entre otros. Además, ha dirigido videos musicales para artistas Blues Traveler, Better Than Ezra, Local H, Billy Mann, 1000 Mona Lisas, Chris Whitley y Alice in Chains, y ha dirigido comerciales para clientes como Kodak, Champion, U.S. Robotics, Converse, Nike y K. Swiss.

Frank ha fotografiado carteles de películas como Eternal Sunshine of the Spotless Mind, Harry Potter 3, Vanity Fair, Chronicles of Riddick, Starsky & Hutch para estudios como Miramax, Paramount, Focus Features y Warner Brothers y ha realizado campañas de televisión para todas las principales cadenas, incluyendo The WB, ABC, NBC, CBS, Lifetime, Showtime TNT y Fox.

Ampliando los horizontes

A lo largo de su carrera, Frank ha ampliado su enfoque más allá de la fotografía tradicional y ha incursionado en otras áreas creativas. Ahora, además de fotografiar, también trabaja como consultor y diseñador. Ha aprendido a confiar en su visión y a no comprometer su estilo para complacer a los demás.

Frank ha organizado una exposición en la Galería Clark Oshin, donde presentó una colección de fotografías personales. La exhibición desafía los estándares tradicionales y combina imágenes de sus hijos, retratos de celebridades y composiciones abstractas. Frank ha utilizado su diario personal como base para crear escaneos que se exhiben en paredes y enmarcados en un estilo de collage masivo.

Aunque su trabajo puede parecer inusual para algunos, Frank cree en la importancia de mirar más allá de lo obvio y encontrar la belleza en lo singular. La energía y la originalidad de su exposición buscan atraer a un público que valore la experimentación y esté dispuesto a sumergirse en su mundo artístico.

Proceso

En cuanto a su proceso de trabajo, Frank utiliza diferentes cámaras y películas dependiendo del proyecto. Su enfoque es versátil y está dispuesto a probar diferentes técnicas para lograr el efecto deseado. Aunque esto pueda parecer complicado para sus asistentes, ha encontrado a colaboradores talentosos que lo apoyan en su visión creativa.  Para las fotos de Breaing Bad por ejemplo, Ockenfels cambió el tipo de iluminación complejos de los otros programas con los que trabaja, incluido Mad Men, ya que demasiadas luces habrían hecho que las fotos de Breaking Bad parecieran sobreproducidas, lo que va en contra de lo sucio de esta serie.

Todas las fotos fueron tomadas en una Hasselblad con una parte posterior digital Phase One. Ockenfels dice que usó la resolución más alta de la Fase One antes, ya que daba demasiada resolución, por lo que optó por una de las más pequeñas. «Las imágenes (de la Fase Onemás grandes) eran tan nítidas que tuvieron que retocar la perfección de ellas», dice.

Además de su carrera como fotógrafo, Frank también ha incursionado en la enseñanza. Sin embargo, su experiencia como profesor en una institución de arte fue desafiante debido a la estructura y las limitaciones de tiempo. Frank prefiere enseñar a través de talleres intensivos, donde puede interactuar y guiar a los estudiantes de manera más efectiva.

Podes visitar su sitio web fwo3.com

 

Deja tu comentario