La clave baja o alta no tiene que ver con hacer fotos sobre un fondo negro, en blanco y negro, subexpuestas u oscurecidas mediante algún software. Veamos de que se trata.
La base de toda imagen está en la presencia o ausencia de la luz. A su vez podemos analizar la imagen y determinar qué cantidad de tonos muy claros, medios y oscuros tiene la misma. En algunos casos, si la imagen tiene una gran predominante de blancos o negros estamos en presencia de imágenes que podemos definir como Clave Alta o Baja.
Si bien estos conceptos mucho más desarrollados vienen de la pintura, vamos a centrarnos en lo netamente fotográfico. Para entenderlo de una manera simple e intuitiva, vamos a trabajar con porcentajes de negros, grises y blancos.
Clave Baja
Las fotos que estén en esta clave tendrán un predominio de los tonos muy oscuros. Concentraremos la iluminación en el motivo principal dejando el resto entre sombras. Si fuera algo matemático podríamos decir en el caso de una Clave Baja que el negro pleno ocuparía el 70%, el gris el 20% y el blanco el 10%.
La clave baja, evoca melancolía, tristeza, agresividad o suspenso dramático. Se suelen usar en retratos. Son especialmente atractivas cuando se buscan texturas, siluetas y abstracciones en general.
Clave Alta
Es, normalmente, aquella que se toma con una iluminación elevada y que reproduce de forma predominante grandes áreas con tonos claros y brillantes. La imagen, además, presenta poco contraste y sombras escasamente densas o casi inexistentes. Para una foto en Clave Alta hay un predominio de las altas luces y necesitaríamos un 70% de blanco, 20% de gris y 10% de negro.
La clave alta, evoca sentimientos de paz y de dulzura. Son, además, composiciones muy ligeras visualmente. Si se utilizan para paisajes o escenas cotidianas, pueden aportar cierta atmosfera fantástica y mágica.
Entrecerrar un poco los ojos también nos puede ayudar a prescindir de las formas y centrar nuestra atención solamente en las manchas que producen los distintos tonos para identificarlos.
- Daniel Lopez
- Connie Guanziroli
- Viviana Amitrano
- Verónica Colqui
- Daniel Lopez
- Leandro Currao
No todo es edición
No se trata de oscurecer o aclarar con Photoshop la toma, sino de algo planeado de antemano para obtener dichos resultados: una imagen con predominio de los negros u oscuridad o la opción donde predominen los blancos o luces altas.
Sabemos que la sub exposición es una forma de generar negros pero no es necesariamente el único camino. Elegir un ambiente de tonos oscuros, pero sin perder detalles es una excelente opción. Para ello plantear ambientes de tonos oscuros y de poca luz nos ayuda a realizar una foto en Clave Baja.
- The handmaid’s tale
- The handmaid’s tale
- The handmaid’s tale
En el caso de una foto en Clave Alta podemos optar por no intentar simplemente sobre exponer o «quemar» zonas para llegar a los blancos plenos, sino usar elementos que sean muy claros como ropa, color de cabello, telas, tules, mobiliario, etc…
- The tree of life
- Harry Potter
- Fargo
Esperamos ver tus fotos!