Fotografía con celular por Esteban Fernández

Más allá de hacer fotografía de manera profesional, Esteban Fernandez se sirve de distintos medios para capturar aquello que le interesa en sus caminatas.
Conozcamos algo de su trabajo personal.

Capturando pequeños universos

Que difícil es definirse cuando tenés que escribir unas líneas sobre vos, sobre quien sos y lo que hacés. Eso mismo me pasa con la fotografía: siempre trato de dilucidar si la foto que hice es buena porque mi ojo estuvo ahí o tan solo porque tuve la suerte de que eso existiera en ese momento frente a mí. Y me cuesta tanto definirlo que fotografío sin pausa todo aquello que me llama la atención, que me moviliza de alguna forma a mostrar que allí, en ese momento frente a mi eso existía. Que estaba esperándome o que lo busqué de alguna forma.

Registrate con dos clics en Fotora

En mis fotos no habrá perros apaleados, gatitos mimosos, selfies con el inodoro detrás, travestis ni pobres, prefiero dejarle los lugares comunes a quienes los disfruten. Para mí la fotografía tiene que marcarte no por lo que otros verán o dirán, por lo que pensarán o por ese pulso social llamado moda… sino por lo que a vos (o a mí en este caso) te empuje a hacerla. A mi me empujan otras cosas, me empujan las “cosas”, y si están solas mejor. Que se vea con claridad el objeto de interés, casi muchas veces como un mix extraño entre periodismo y producto.

Veo esas cosas. Esas líneas convergiendo de aquí hacia allí. Ruedas. Vértices. Rayos de luz. No se, todo lo que me encuentro al existir, al vivir, al andar. Y puedo registrarlo porque hallé ya hace años la mejor de las herramientas fotográficas (no me puteen los puristas): “el celular”. Wow, como me cambió el modo de comunicarme conmigo mismo visualmente. Ahora puedo guardar eso que vi, lo puedo mostrar, lo puedo tener. Puedo adueñarme de un sinfín de cosas que de otra forma me sería imposible. ¡Tengo una cámara en mi bolsillo los 365 días del año!.

Ojo, no saco por sacar ni lo hago al pasar como una tía en el pelotero, no. Yo me paro, miro, encuadro, reviso si me gusta, vuelvo a encuadrar, modifico la exposición, juego con la velocidad iso y hasta con la obturación. Luego revelo todas y cada una de las tomas digitalmente en mi ordenador. Me fascina el blanco y negro, y mientras mas duro mejor: luces encandilantes, negros profundos, que la foto grite.

Herramientas

Utilizo (actualmente) un Samsung J7 con una aplicación que compré hace varios años, llamada “Cámara FV-5”, a mi humilde entender la mejor y mas manual de todas. Luego descargo las fotografías del día, las importo con Lightroom a una colección llamada “celular”. Las revelo digitalmente, me tomo mi tiempo para lograr lo que quiero sentir al verla.Las fotos que acaban de ver pertenecen a una serie que di en llamar “Soledades”.Facebook: www.facebook.com/esteban.eaefeInstagram: www.instagram.com/aroundproject

Deja tu comentario