La Calidad de la luz en fotografía

La luz es uno de los elementos más importantes en la fotografía, y su control es esencial para obtener imágenes impresionantes. Descubriremos los tres principios fundamentales de la luz en fotografía y nos centraremos en la «calidad» para crear imágenes.

Básicamente la luz estará definida por tres aspecto fundamentales:  intensidad, dirección y calidad.

Intensidad: Se refiere a la cantidad de luz que hay en una escena. La intensidad de la luz puede variar dependiendo de la hora del día, la ubicación geográfica, la fuente de luz y otros factores. En fotografía, el control de la intensidad de la luz se logra a través de la apertura del diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO.

Dirección: Se refiere a la ubicación y ángulo de la fuente de luz en relación con el sujeto que se está fotografiando. La dirección de la luz puede afectar la forma en que se ven las texturas y los detalles en una escena, y también puede usarse para crear sombras dramáticas o iluminar partes específicas de una imagen. En fotografía, la dirección de la luz se controla moviendo la fuente de luz o el sujeto, o mediante el uso de reflectores o difusores.

Calidad: Se refiere a la forma en que se distribuye la luz en una escena, incluyendo la suavidad o dureza de las sombras y la cantidad de contraste en la imagen. La calidad de la luz puede variar dependiendo de la fuente de luz y la forma en que se modifica o se difunde la luz. En fotografía, la calidad de la luz se controla mediante el uso de modificadores de luz como sombrillas, softboxes o paneles difusores.

Aspectos de la «Calidad»

La calidad de la luz puede caracterizarse como “dura” o “suave”. La calidad de la luz producida por un instrumento está determinada por el tamaño físico (no la intensidad) de la fuente de luz.

Luz suave

La luz suave se caracteriza por tener sombras suaves y transiciones graduales de luz a sombra. Este tipo de iluminación puede ser muy atractivo en retratos y fotografía de objetos. Aquí te presento algunas formas de crear luz suave:

  • Utiliza una fuente de luz grande: cuanto mayor sea la fuente de luz, más suave será la luz que produzca. Puedes utilizar un paraguas de luz, una softbox o una ventana grande para crear una fuente de luz grande y suave.
  • Difumina la luz: si tienes una fuente de luz dura, puedes difuminarla con un panel de difusión o un difusor para suavizar la luz y crear sombras más suaves.
  • Refleja la luz: utiliza un reflector para rebotar la luz en la escena. Esto puede ayudar a suavizar la luz y a crear sombras más suaves.
  • Ajusta la distancia: la distancia entre la fuente de luz y el sujeto puede afectar la calidad de la luz. Acércate a la fuente de luz para suavizar la luz, o muévela hacia atrás para crear una luz más dura.
  • Utiliza luz natural: si estás fotografiando en exteriores, utiliza la luz natural para crear una iluminación suave y natural. Busca sombras suaves o fotografía en días nublados, ya que la luz se difumina naturalmente en estas situaciones.

Luz dura

La luz dura se caracteriza por tener sombras definidas y transiciones bruscas entre las zonas de luz y sombra. Aunque este tipo de iluminación puede ser más desafiante de trabajar, puede ser útil en situaciones en las que se desea crear un efecto dramático o una sensación de profundidad en la imagen. Aquí te presento algunas formas de crear luz dura:

  • Utiliza una fuente de luz pequeña: una fuente de luz pequeña, como un flash o un foco, producirá una luz más dura que una fuente de luz grande. Cuanto más pequeña sea la fuente de luz, más definidas serán las sombras que se proyecten.
  • Ajusta la distancia: la distancia entre la fuente de luz y el sujeto puede afectar la calidad de la luz. Alejarse de la fuente de luz hará que la luz sea más dura, mientras que acercarse a ella la suavizará.
  • Utiliza la luz solar: la luz natural del sol es una excelente manera de crear una luz dura en exteriores. En horas del día con luz solar directa, la luz será más dura, ya que las sombras se definirán con mayor claridad.

Regla de oro Cuanto mayor es la fuente de luz, más suave será la calidad de esa luz.

Luz dura vs. luz suave en la práctica

No hay una regla en cuanto a cuándo usar una luz dura o una suave. La creación de una calidad lumínica particular es algo subjetivo y no hay un método correcto o incorrecto. Sin embargo, hay características que son inherentes tanto a la luz dura como a la luz suave, y antes de iluminar una escena deben sopesarse constantemente los pro y los contra. En general, la luz dura se controla fácilmente por medio del uso de viseras en el dispositivo y la misma puede usarse para producir sombras impactantes y atractivos efectos de iluminación. Un flash directo o un reflector abierto mal colocado pueden producir resultados desagradables incluso en los rostros más fotogénicos.

Utilizar fuentes de luz más suaves puede ser más benévolo al iluminar personas, pero fuentes más suaves y difusas pueden ser mucho más difíciles de controlar. La luz difusa se dispersa en muchas direcciones, y aunque la calidad de la luz puede ser la deseada para una toma o escena en particular, la dispersión de luz descontrolada proveniente de una fuente difusa puede arruinar incluso las mejores tomas. Gran parte de la iluminación tiene que ver con dirigir el ojo del espectador por el cuadro, y cuando la luz dispersa proveniente de las fuentes de luz principales contamina el fondo de una toma, la iluminación puede parecer descuidada y perder el impacto visual. Una vez más, una evaluación cuidadosa de la ubicación de la luz mejorará drásticamente los resultados.

El control de la luz difusa puede mejorarse con un producto llamado Grid o Grilla. Este producto plegable de tela que puede ajustarse rápidamente a la parte frontal de una softbox.

Casos concretos en cinematografía

La luz suave se utiliza comúnmente en escenas de romanticismo o drama, ya que crea una apariencia suave y romántica. Por ejemplo, en una escena de amor, puedes utilizar una fuente de luz grande y difusa para suavizar las características de los personajes y crear un ambiente romántico.

La luz dura se utiliza con mayor frecuencia en escenas de acción o suspense, ya que crea sombras fuertes y dramáticas. Por ejemplo, en una escena de lucha o persecución, puedes utilizar una fuente de luz pequeña y dura para acentuar los músculos tensos y las características faciales de los personajes y crear una apariencia más dramática y tensa.

También es común combinar luces suaves y duras para crear una apariencia más compleja y emocional en la cinematografía. Por ejemplo, en una escena de crimen, puedes utilizar una fuente de luz dura para crear sombras fuertes en la escena, pero utilizar una luz suave para suavizar la apariencia de los personajes y crear una sensación de tristeza o empatía.

La elección de la luz correcta dependerá de la emoción que se desee transmitir en la escena y experimentar con diferentes técnicas de iluminación puede ayudarte a lograr los efectos deseados en tus escenas cinematográficas.

Técnica de Luz Difuminada o «Feathering Light»

«Feathering Light» es la técnica de suavizar la transición entre las áreas iluminadas y las sombras en una imagen. La luz se vuelve más suave y más tenue en los bordes. Más tenue porque está en el borde y más suave porque es más una luz reflejada y no tan directa como el centro de la luz.

El difuminado consiste en maniobrar el área de cobertura de una fuente de luz para que solo se ilumine el área deseada del sujeto. Podemos usar el medio para hacer que la luz sea más dura y dejar que todo esté encendido o podemos usar el borde del área de cobertura para iluminar solo la parte superior del torso de la persona y dejar que la luz se apague formando una viñeta.

En última instancia, la fotografía no se trata solo de controlar tu luz, sino también de controlar las sombras. Difuminar la luz es simple, implica inclinar su fuente de luz de manera que el borde de la luz sea la parte predominantemente que ilumina a su sujeto.

Conclusión

Recuerda que la iluminación es una herramienta poderosa en la fotografía y experimentar con diferentes tipos de luz y técnicas te ayudará a mejorar tus habilidades fotográficas y a crear imágenes únicas y atractivas.

 

Deja tu comentario