Muchas cámara permiten tener modos pre-programados o de usuario para acceder a ellos de forma inmediata, vamos a ver un poco que permiten hacer y como configurarlos.
Seguramente tenemos algunos parámetros de cámara que solemos usar en determinadas condiciones. La idea de los Modos de Usuario es que lleguemos a ellos de forma rápida. Tengamos en cuenta que podemos grabar desde los tres parámetros básicos como velocidad, diafragma y sensibilidad hasta el Modo de cámara (M, A, S, P), compensación de exposición, iso automático, balance de blanco, modo de enfoque, medición, horquillado, modo de flash, etc…
Una situación podría ser tener seteados los valores para hacer fotos con flash en estudio, con valores de velocidad 1/200, f 8, iso 200 y modo Prioridad Apertura (A). De esta forma no tenemos que ajustar nada, simplemente movemos el dial al Modo de Usuario ya programado.
Grabar un Modo de Personalizado
La forma general de hacer la grabación de los parámetros en un Modo de Usuario es ubicarnos en el modo deseado.
Luego hacemos todos los ajustes de los distintos parámetros que ya comentamos.
Finalmente en Nikon desde el menú grabar los ajustes, podemos seleccionar <U1> o <U2>:
En Canon <C1>, <C2> o <C3>:

Puede permitir actualizar automáticamente un ajuste mientras dispara en el modo , o , activando la actualización automática [Act. auto ajust.] 4ta imagen.
En otras cámara que lo permitan los procedimientos son casi similares.
Conclusión
Es una buena opción a la que debemos acostumbrarnos con el uso. Nos puede ayudar bastante optando entre dos seteos diferentes al hacer algún tipo de fotografías.