Seguí estos consejos para mejorar tus retratos en fotográficos.
-
Buscar ángulos favorecedores
Evita los ángulos que no favorezcan a tus modelos. Ponerse a la altura de su rostro o en un ángulo ligeramente inferior. Al fotografiar niños, agacharse para ponerte a su altura.
-
Da instrucciones
Mantener un ambiente tranquilo ayudará a que el modelo se sienta relajado ante la cámara y facilitará el acto de darles instrucciones. Evita colocar al modelo de cara a una luz muy fuerte o al viento, para que así no aparezca con los ojos entrecerrados en la oto.
-
Dispara desde la cadera
Si querés sacar fotos espontáneas en la calle, usá una cámara más pequeña y discreta, o probá a disparar desde la cadera para así evitar atraer la atención sobre ti mismo o sobre tu cámara. Esta técnica requiere paciencia y tiempo para dominarla, pero resulta muy útil para registrar momentos de una forma fantástica.
-
Contacto visual
Hacer fotos espontáneas te permitirá capturar momentos con un que más realista y expresivo. No importa que el modelo no mire a la cámara, pues así encajará con el tono desenfadado de la imagen. Puedes incluso pedirle al modelo que mire en otro dirección en algunas fotografías, y así podrás probar y obtener diferentes resultados.
-
Menos velocidad de obturación
Añade movimiento a tus imágenes usando exposiciones largas y bajando la velocidad de obturación. Obtendrás efectos como el desenfoque de movimiento o la doble exposición. Una forma muy creativa de hacer fotos que puede dar grandes resultados; sin embargo, hará falta tiempo y práctica para dominar esta técnica al fotografiar personas.
-
Siluetas
Un retrato no tiene por que ser obvio. Prueba a capturar solo los ojos o la boca. Las siluetas son una forma genial de hacer retratos artísticos. Comprueba que haya suficiente luz detrás del modelo y de exponer solamente el fondo.
-
Objetivos recomendados
Utiliza un objetivo apropiado. El gran angular puede producir distorsiones desagradables en el rostro, y el teleobjetivo puede dar resultados demasiado planos. Lo mejor es un objetivo con una distancia focal aproximada de 50-135mm.
-
Composición creativa
Sé creativo con la composición y no te ajustes a las reglas. Prueba con encuadres más cerrados o a colocar al modelo a un lado de la foto. Prueba llenar el encuadre con más elementos del fondo o del modelo.
-
Blanco y negro
Intenta que los colores del fondo sean uniformes, para evitar distracciones, y mantén el enfoque en el modelo. Prueba a convertir la foto en blanco y negro durante la post-producción para ver si mejora la imagen. Este efecto funciona muy bien para capturas espontáneas o callejeras.
-
Busca inspiración
Puedes buscar inspiración en el trabajo de otros fotógrafos. Prueba a recrear imágenes famosas, eso sí, dándoles tu propio toque. Analizar imágenes de otros e intentar replicarlas en una forma magnifica de mejorar tu propia técnica.
Continúa en Consejos ara mejorar tus retratos II
Fuente: El gran libro de la fotografía de retratos (2012)
1 Comments