Creando Panorámicas en Lightroom

Muchas veces el ambiente o paisaje que queremos capturar no se ve por completo a través de nuestra cámara. Esto es debido a que el ángulo de visión de nuestro lente (distancia focal) no es suficiente para abarcar toda la escena. Para suplir este problema podemos usar la técnica creando panorámicasen Lightroom.

Si bien hasta los teléfonos celulares incluyen la posibilidad de crear panorámicas, en esta nota nos vamos a centrar solo en el software de Adobe.

Si sos fotógrafo sumate a nuestro Grupo en Facebook
La técnica

La forma de crear Panorámicas consiste en hacer una serie de fotos rotando sobre el eje de la cámara. Más tarde las combinaremos para crear una gran foto final.

Si la panorámica es horizontal, debemos rotar o desplazarnos sobre el eje de la cámara sin variar la altura entre las tomas. Será necesario calcular cuantas fotos debemos realizar para abarcar toda la escena.

3 tomas para realizar una panorámica

Tengamos en cuenta que el software para unir todas las fotos correctamente deberá contar con un leve solapamiento entre las tomas. Se recomienda que este solapamiento sea de un 20% aproximadamente.

Solaparemos un 20% entre toma y toma.

Si bien podemos hacer estas fotos con un trípode, el programa mismo corrige las leves variaciones que podamos tener de altura al hacer las fotos.

Una vez importadas en Lightroom, podemos procesarlas para obtener la imagen final.

Procesado en Lightroom

La ventaja de procesar nuestras fotos con este programa es que si las fotos son RAWs, la imagen resultante será también un RAW (igual que con imágenes HDR) pero del tamaño completo de la panorámica. Esto nos da la ventaja de poder manipular esta imagen con todas las posibilidades que nos da este tipo de archivos.

Seleccionando todas las fotos que compondrán nuestra panorámica, vamos al menú Fotografía/Combinación de fotografías/Panorama.

Se despliega un menú que nos da algunas opciones.

Estas opciones son distintos métodos que aplicará a cada foto para componer la panorámica:

  • Esférica: Alinea y transforma las imágenes como si se encontrasen en el interior de una esfera. Este modo de proyección resulta idóneo para panoramas amplios y de varias fotos..
  • Cilíndrica: Proyecta el panorama como si se encontrase en el interior de un cilindro. Este modo funciona realmente bien con los panoramas amplios y además mantiene rectas las líneas verticales.
  • Perspectiva: Proyecta la panorámica como si se encontrase en una superficie plana. Dado que este modo mantiene rectas las líneas verticales, resulta idóneo para la fotografía arquitectónica. Es posible que los panoramas amplios no funcionen bien con este modo debido al exceso de distorsión en los bordes del mismo.

El Recorte Automático hace que el software automáticamente haga un reencuadre descartando las zonas sin imagen alrededor de la imagen combinada.

Puede utilizar el Regulador de Deformación de límite (esta función solo está disponible en Lightroom CC 2015.4 y posterior) para deformar panoramas y así rellenar el lienzo. Con esta opción podrá conservar el contenido de la imagen que roza el límite de la imagen combinada que, de otro modo, se perdería debido al recorte.

Oprimimos Combinar y luego de que el programa procesa las imágenes obtenemos el archivo final que lo guarda en el mismo catálogo (este proceso puede demorar).

Panorámica resultante.

Registrate con dos clics en Fotora
Ventajas

Como ya comentamos las ventajas de obtener un archivo RAW nos va a permitir revelar las imagen como cualquier foto. Este formato nos brinda mayor rango de acción en los controles. En este punto, si estamos conformes con la combinación de las fotos podemos descartar las fotos originales, las cuales solo nos ocuparán espacio.

3 fotos individuales

Panorámica resultante

Panorámica vertical

Debemos recordar que no solo podemos hacer panorámicas horizontales, también es muy útil usar esta técnica para realizarlas verticalmente. Esto es muy utilizado en arquitectura, cuando nuestra posición para hacer la toma no permite capturar toda la edificación en una sola foto.

Panorámica vertical

Estas invitado a probar esta interesante técnica que te permite ampliar el espacio capturado en tus fotos. Quizás hasta te evite adquirir un costoso gran angular.

Podes ver también esta nota sobre las panorámicas de Diego Vazquez.

Registrate con dos clics en Fotora

 

1 Comments

Deja tu comentario